Arte Latinoamericano
Un Legado de Galería Marchal
El eterno aprendiz del arte: Trayectoria de Enrique Ruphuy Jr.
Los Inicios de un Coleccionista y un Patrimonio Cultural
Desde muy temprana edad, a los 10 años, Enrique Ruphuy Jr. manifestó su espíritu coleccionista reuniendo objetos diversos como tarjetas de póker, cajas de fósforos, cajillas de cigarrillos, carros de juguete y pegatinas. Esta inclinación natural evolucionaría posteriormente hacia una profunda pasión por el arte.
Influencia Familiar y Primeros Pasos
La figura decisiva en su camino artístico fue su padre, el científico Enrique Ruphuy Mora, reconocido coleccionista de arte nacional e internacional. Sus visitas conjuntas a museos y galerías, especialmente durante la época de Lachner & Sáenz en los años ochenta, sembraron la semilla de lo que más tarde se convertiría en una extensa colección artística.
Del Artista al Coleccionista
Aunque recibió formación de artistas nacionales e internacionales y mostró potencial creativo, Ruphuy Jr. descubrió que su verdadera vocación no estaba en la creación sino en la apreciación y colección del arte. Esta decisión lo llevó a involucrarse profundamente en el mundo artístico desde diferentes perspectivas.
Galería marchal
Misión
Preservar y promover el arte latinoamericano a través de una colección única y con valor cultural. Creemos en el poder del arte para contar la historia y reflejar la identidad de nuestra región, por lo que buscamos constantemente nuevas piezas que capturen la riqueza cultural de Latinoamérica. Cada obra de nuestra galería es seleccionada cuidadosamente para representar valores y tradiciones que merecen ser compartidos y apreciados. Al construir esta colección, aspiramos a que tanto los amantes del arte como los nuevos coleccionistas encuentren una conexión significativa con nuestro legado cultural.
Visión Galería Marchal
Convertirnos en un referente de arte latinoamericano en línea, reconocido tanto por la calidad de nuestras obras como por el compromiso con nuestros clientes. Queremos que Galería Marchal sea un espacio donde cada persona pueda encontrar una obra que resuene con sus valores y estética, y que este espacio impulse la apreciación del arte y la cultura en todas sus formas. Creemos en hacer del arte una experiencia accesible, cómoda y enriquecedora para cada visitante, facilitando un acceso confiable y seguro al mundo del arte a través de nuestra plataforma digital.
Valores
- Autenticidad: Ofrecemos solo obras genuinas, respetando la integridad de cada pieza.
- Accesibilidad: Facilitamos el acceso al arte mediante subastas y alquiler de obras.
- Cultura: Promovemos la riqueza del arte latinoamericano como un valor de identidad.
- Compromiso: Estamos dedicados a brindar una experiencia confiable y cercana.
- Innovación: Mantenemos una plataforma digital intuitiva, segura y accesible desde cualquier dispositivo.
Desarrollo de la Colección
Galería Marchal
La colección de Ruphuy Jr. creció gradualmente, comenzando con artistas nacionales y expandiéndose hacia el arte internacional. Su acervo incluye obras desde el siglo XV hasta el arte contemporáneo, abarcando temas existenciales como la muerte, el eros y la energía vital.
Artistas Destacados en la Colección
- José “Chepito”Ureña
- Victor Delfín
- Enrique Leal Cabalceta
- Victor Humareda
- Fernando de Szyszlo
- Justo Aguilar Tapia
- Diego Quispe Tito (autor de “El Cristo de la Caña”, obra emblemática de la colección)
Filosofía del Coleccionismo
Ruphuy Jr. se caracteriza por:
- Tomar decisiones independientes en la selección de obras
- Guiarse por su intuición artística y sensibilidad emocional
- Mantener un compromiso con la difusión del arte
- Cultivar relaciones con artistas, galeristas y curadores
La Creación de Galería Marchal
Fundada en noviembre de 2010, la Galería Marchal representa la materialización del deseo de Ruphuy J. por compartir el arte con el público. La galería se ha convertido en un espacio de:
- Exhibición virtual y presencial de obras de arte latinoamericano
- Patrocinio de artistas nacionales e internacionales
- Colaboración con museos internacionales
- Promoción del arte contemporáneo
Entre a la Acción del Arte
¿Desea sumergirse en el fascinante mundo del arte? Galería Marchal le invita a:
- Explorar nuestra Colección
- Visite nuestra galería virtual
- Descubra obras desde el siglo XV hasta el arte contemporáneo
- Conozca artistas emergentes y consagrados
- Conectar con el Arte
- Agende una visita presencial
- Participe en nuestras exposiciones y eventos
- Consulte sobre obras disponibles para coleccionistas
- Colaborar con Nosotros
- Proponga proyectos artísticos
- Explore oportunidades de patrocinio
- Únase a nuestra comunidad de amantes del arte