Colección de Arte

América no es Estado de Norteamérica. Escuela: Conceptual Figurativa. Técnica: Texturizado con Gloss Médium y Gesso, Sobre Lienzo. Año: 2007, Autor: Justo Aguilar Tapia.

Reivindicación Continental: América no es Estado de Norteamérica – de Justo Aguilar

Arte Conceptual Latinoamericano que Desafía Hegemonías En Galería Marchal exploramos obras que cuestionan paradigmas establecidos y proponen nuevas lecturas del territorio latinoamericano. La pieza “América no es Estado de Norteamérica” (2007) del maestro peruano Justo Alfonso Aguilar Tapia representa una de las expresiones más potentes del arte conceptual decolonial en nuestra colección. Ficha Técnica de […]

Reivindicación Continental: América no es Estado de Norteamérica – de Justo Aguilar Leer más »

Periodismo afiliado al SIP. Escuela: Conceptual figurativa. Técnica: Acrílico, Tinta y Collage, Sobre Lienzo. Formato: 90 cm. X 60 cm. Año: 2008. Autor: Justo Aguilar Tapia

Arte Crítico Latinoamericano: La Potencia Visual de “Periodismo afiliado al SIP” de Justo Aguilar Tapia

De Nuestra Colección Permanente: Arte Conceptual que Transforma En Galería Marchal, nos enorgullece presentar piezas que trascienden la estética para convertirse en testimonios históricos y culturales. La obra “Periodismo afiliado al SIP” (2008) del artista peruano Justo Alfonso Aguilar Tapia es una de estas joyas que conforman nuestra colección permanente de arte latinoamericano. Esta pieza

Arte Crítico Latinoamericano: La Potencia Visual de “Periodismo afiliado al SIP” de Justo Aguilar Tapia Leer más »

Polarización vs Globalización Arte Conceptual (2008) de Justo Aguilar Tapia Colección, Galería Marchal

América y la Humanidad: Polarización vs Globalización — Obra Conceptual XII (2008)

Autor: Justo Alfonso Aguilar Tapia Género: Arte Conceptual Latinoamericano Galería: Galería Marchal, galería de arte de Costa Rica Introducción: Una profecía pictórica desde el arte conceptual La obra “América y la Humanidad. Polarización vs Globalización, obra conceptual XII”, pintada en 2008 por el maestro Justo Alfonso Aguilar Tapia, se revela hoy como una pieza profética

América y la Humanidad: Polarización vs Globalización — Obra Conceptual XII (2008) Leer más »

Algas marinas o Explosión Botanica Leo Laskaris Acuarela

Leo Laskaris: Un legado artístico en la Galería de Arte en Costa Rica

El enfoque conceptual de Leo Laskaris Leo Laskaris se describía a sí mismo como “un pintor conceptual”. Para él, pintar era una expresión combinada de ideas y emociones: ideas universales y sentimientos místicos. Esta filosofía artística se basaba en la inspiración que encontraba en la naturaleza, ya fuera en la luz, la atmósfera o las

Leo Laskaris: Un legado artístico en la Galería de Arte en Costa Rica Leer más »

Catrinas Contemporáneas Fotógrafo: Rodrigo Reyes Marín Desde Japón Modelo: Flor Hinojosa Maquillista: Kriss Baeza Diseñador: Roberto Álvarez

Las Catrinas del Amor: Celebrando el Amor y la Muerte en el Arte Mexicano

Catrinas Contemporáneas: La Evolución de un Ícono Mexicano “La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera.” —José Guadalupe Posada En México y para Catrinas Contemporáneas, la muerte no es un final, sino un puente hacia la memoria, el arte y la celebración.

Las Catrinas del Amor: Celebrando el Amor y la Muerte en el Arte Mexicano Leer más »

Catrina Romántica y sombrero sobre fondo negro. Por César Armando Delgado Paredes

Las Catrinas del Amor: Una Celebración Eterna

¿Qué sucede cuando el amor y la muerte se encuentran en el arte? Este San Valentín, descubre cómo La Catrina, el ícono más elegante de la cultura mexicana, se transforma en un símbolo de amor eterno. Entre mariachis esqueléticos, corazones que laten más allá de la vida y serenatas que cruzan el umbral del tiempo,

Las Catrinas del Amor: Una Celebración Eterna Leer más »

Ilustración de mural artístico con la figura de Frida Khalo por Galería Marchal

Las Cenizas del Arte: Los Incendios en California, Impacto en el arte y la cultura latina.

En un año marcado por la devastación natural, los incendios en California en 2025 han dejado una cicatriz profunda no solo en la foresta, sino en el paisaje cultural global. Desde el Blog de Galería Marchal, analizamos el impacto de esta tragedia que ha conmocionado al mundo artístico y reflexionamos sobre sus implicaciones para el

Las Cenizas del Arte: Los Incendios en California, Impacto en el arte y la cultura latina. Leer más »

Pintura "El prestamo" por Luis Daell. 1991

El Préstamo: Una Obra Maestra del Arte Costarricense

¿Quién no ha sentido esa sensación de bolsillo vacío a principios de año, después de los excesos navideños? La necesidad de un “préstamo” para sobrellevar los primeros meses del año es un sentimiento universal que Luis Daell captura magistralmente en su acuarela “El Préstamo”. Esta obra, que forma parte de la colección de Galería Marchal,

El Préstamo: Una Obra Maestra del Arte Costarricense Leer más »

Catedral de Notre Dame Por T. Carson

Vive la Magia de Notre Dame a través de los Ojos de T. Carson

“Imagine perderse en las callejuelas del viejo París, mientras el sol del atardecer baña las antiguas piedras de Notre Dame en una luz ambarina. Es en este preciso instante mágico cuando T. Carson nos invita a contemplar su obra. Con pinceladas audaces y una paleta de colores vibrantes, captura la esencia de la catedral, transformándola

Vive la Magia de Notre Dame a través de los Ojos de T. Carson Leer más »

Molino Rojo. Por Caroline Burnett

Más Allá del Horizonte: Paisajes que Inspiran y Renuevan

El horizonte, esa línea enigmática donde el cielo se encuentra con la tierra, ha capturado la imaginación de artistas y soñadores a lo largo de los siglos. Esta frontera simbólica nos promete nuevos comienzos, invita a la exploración de lo desconocido y sugiere infinitas posibilidades. En su rica diversidad, el paisaje artístico se convierte en

Más Allá del Horizonte: Paisajes que Inspiran y Renuevan Leer más »